Noticias de Empresas y Comercio
Barakaldo inicia una campaña de actividades creativas en la calle Portu para dinamizar locales vacíos y atraer público
Arranca el 6 de julio con tres días de acciones que mezclan arte, diseño, actividad comercial y participación ciudadana. El programa se realizará dos veces al menoshasta diciembre
El Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con los/as propietarios/as de cinco emblemáticos locales de esta calle, a los que se dará vida a través del sector creativo de la ciudad
Barakaldo 23 de junio de 2017
El proyecto de dinamización de los locales vacíos de la calle Portu ha dado un nuevo paso. La agencia de desarrollo del Ayuntamiento, Inguralde, y el Área de Cultura han puesto en marcha un proyecto de colaboración que llenará de actividades ligadas al sector creativo y artesano de la ciudad esta antigua artería comercial hasta finales de diciembre. La iniciativa se enmarca dentro del programa ‘Rutas Singurales’, financiado en un 65% por el fondo social europeo.
Las actividades se iniciarán los días 6, 7 y 8 de julio, y se repetirán dos veces al mes (jueves, viernes y sábados alternos) al menos hasta finales de diciembre. El objetivo es atraer público a la calle con actividades de animación, poner en valor los locales vacíos entre el colectivo de profesionales creativos de la ciudad y avanzar en el proyecto de crear un eje comercial ligado a la industria creativa que una la calle Portu con la Plaza de Pormetxeta.
“La actuación de recuperación de locales vacíos en la calle Portu arrancó con la campaña de dinamización que hicimos en diciembre. A raíz de ella se han abierto tres nuevas actividades comerciales en esta zona y hemos logrado interesar en el proyecto a algunos de los propietarios y propietarias de comercios y locales vacíos para darles una utilidad creativa a partir de ahora”, explica el presidente de Inguralde, Danel Sola. En concreto, se ha llegado a un acuerdo con los y las titulares de cinco establecimientos a los que la agencia de desarrollo dará vida con actividades relacionadas con el arte, la cultura, la artesanía y la creatividad.
CINCO ESTABLECIMIENTOS
El convenio con estos propietarios y propietarias permitirá reabrir al público cinco locales de la calle Portu.
El antiguo bazar Siglo XX se convertirá en un espacio compartido por varios/as artesanos/as y creativos/as para exponer y promocionar sus productos.
En el comercio conocido como Azkona, se habilitará una sala polivalente para exposiciones, talleres, conferencias, demostraciones y master class.
En los establecimientos de Portu Arte y la antigua Filatelia se van a crear espacios de coworking para personas creativas con proyectos en fase de maduración que necesitan un espacio en el que darse a conocer y establecer sinergias laborales. A la vez sus paredes servirán de sala de exposición para artistas. Además, el escaparate de una antigua peluquería se utilizará para exponer obras de arte.
EL PROGRAMA ARRANCA EL 6 DE JULIO
Las actividades de dinamización arrancarán los días 6, 7 y 8 de julio. El programa es muy variado y mezcla arte, cultura, artesanía y participación ciudadana. Habrá una exposición de acuarelistas, que además pintarán en directo, una muestra de dibujos hechos por mujeres, el alumnado de varias academias de pintura mostrarán los trabajos de fin de curso. También participarán diseñadores/as y creativos/as para dar a conocer sus productos. Se expondrán cuadros de pintores/as noveles y consagrados/as en algunos escaparates, y la Asociación Creando Magia organizará una nuestra de objetos y muebles restaurados, reciclados y reinventados.
Asimismo, se celebrará una ‘tertulia al aire libre’, se instalará un photocall y vecinos de la calle la adornarán con objetos antiguos.
A las actividades se sumarán los comercios y bares que mantienen su actividad en la zona.
“En diciembre se realizará una evaluación y se planteará a los propietarios y propietarias la opción de continuar con la inciativa”, ha añadido Danel Sola.
MERCADO CREATIVO DURANTE LAS FIESTAS
El programa de actividades incluye la celebración de ‘Barakaldo Creativity Market’ durante los Karmenak 2017. Se Trata de un mercado local de artesanía y creatividad que tendrá lugar el 22 de julio en el Paseo de los Fueros.
Podrán sumarse a este mercado personas y empresas creativas y artesanas vinculadas con la ciudad. Las bases de participación y el formulario de inscripción se encuentran a disposición de este sector en la página web de Inguralde, siguiendo la ruta www.inguralde.com/empresas y comercio/barakaldocomercial/barakaldocreativity
Los comercios que realicen rebajas deben hacer la comunicación al Gobierno Vasco
Según la normativa vigente, las y los comerciantes tienen libertad para decidir los periodos de rebajas y duración de estos a lo largo del año. No obstante, como se acerca el 1 de julio, comienzo tradicional de la época de rebajas de verano, aprovechamos para recordaros que sigue existiendo la obligatoriedad de realizar la comunicación al Gobierno Vasco.
Ermua y Terrassa toman el relevo de Barakaldo y Móstoles al frente de las ciudades de la ciencia y la innovación
Ermua y Terrassa han tomado el relevo al frente del grupo de ciudades que integran la Red Innpulso, tras tres años en los que Barakaldo ha ostentado junto a Móstoles la presidencia, un tiempo en el que se han producido importantes avances en la manera de trabajar de la Red
Inguralde informa de las ayudas de Gobierno vasco a la modernización del comercio, la hostelería y las pymes turísticas
Los negocios de Barakaldo interesados en acogerse a la principal ayuda a la inversión para la modernización del comercio, la hostelería y las empresas turísticas pueden dirigirse al servicio de empresa de Inguralde para informarse y asesorase sobre su tramitación 100% telemática