Lanbide destina 8,5 millones de euros a contratar personas jóvenes desempleadas en empresas vascas

El programa Lehen Aukera incrementa su dotación en 200.000 euros con el objeto de favorecer su inserción laboral mediante contratos indefinidos o formativos

20 de diciembre de 2024

Lanbide – Servicio Vasco de Empleo ha aprobado nuevas ayudas, por un importe de 8,5 millones de euros, para contratar a personas jóvenes desempleadas, mayores de 16 años y menores de 30 años, sin previa o escasa experiencia laboral en empresas vascas. De esta forma, el programa Lehen Aukera pretende financiar 340 contratos indefinidos y 460 formativos para la obtención de la práctica profesional.

También busca subvencionar la captación, registro y gestión de ofertas de empleo, y la gestión y seguimiento del proceso de transición por parte de las entidades colaboradoras de Lanbide, que pueden ser universidades, centros de formación profesional públicos y privados concertados o ayuntamientos, mancomunidades, cuadrillas, agencias de desarrollo local y Behargintzas.

La convocatoria de 2025 ha aumentado su dotación presupuestaria en 200.000 euros, respecto a la edición anterior, con la pretensión de reducir el desempleo juvenil y favorecer su inserción laboral. Las empresas que realicen contratos indefinidos podrán percibir hasta 12.700 euros en función de la titulación de la persona contratada y, si fuera un contrato formativo de 12 meses, hasta 8.400 euros. Los contratos podrán ser cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica del Gobierno Vasco (euskadi.eus/sede) o la web de Lanbide desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco y serán estudiadas por orden de presentación. Para solicitar la realización de contratos, el plazo finalizará el 31 de octubre. En el caso de acceder a la condición de entidad colaboradora de Lanbide, hasta el 31 de julio, y para solicitar ayudas para la captación, registro y gestión de ofertas, así como por realizar la gestión y seguimiento del proceso de transición, el plazo será del 1 al 17 de noviembre.

Desempleo juvenil

Según datos de Eustat del segundo trimestre del 2024, la tasa de desempleo de personas menores de 30 años en Euskadi se sitúa en 11,73 %. La tasa de empleo, en cambio, es de 46,49 %, frente al 70,88 % de la tasa de empleo de personas entre 16 y 64 años. En cuanto a la brecha salarial existente, la tasa de empleo de mujeres es 6 puntos inferior a la de los hombres. Por ello, el objetivo último de Lehen Aukera es lograr la equiparación retributiva entre mujeres y hombres, combatir la exclusión social y mejorar la competitividad de la economía vasca.

 

Fuente: Lanbide

SUBIR